La Regla del Tercio en Colorimetria Personal
Hola, hoy te quiero hablar de la regla del tercio aplicada a colorimetria personal. Seguramente ya hayas oído hablar de ella pero si no es el caso yo te explico en qué consiste.
En cuestión de imagen personal, como en tantas otras facetas de nuestra vida, todo es cuestión de proporción. La regla del tercio en colorimetría personal es un concepto fundamental para lograr un equilibrio visual armonioso en la elección de los colores que eliges para vestirte.
Como me gusta hacer las cosas de una manera fácil ya que creo que es la mejor manera de llegar a entenderlas e interiorizarlas te lo voy a simplificar mucho.
Piensa en el look que quieres llevar, recuerda que estamos hablando de colores. Así que tendrás que pensar sólo en versión color, es decir, color de la parte de arriba, de la de abajo, de la capa exterior y de los complementos.
Otro día hablaremos de cómo aplicarla al cuerpo pero hoy nos vamos a quedar en este punto.
REGLA DEL TERCIO EN COLORIMETRIA PERSONAL
Vamos con la versión 1/3
Se trata de la tan famosa versión monocolor. Es decir, vestir con un único color de pies a cabeza… ¿aburrido? No tiene por qué todo es cuestión de cómo lo lleves o lo complementes y de por supuesto el color que elijas para ello. Una buena manera de jugar con esta versión 1/3 es de aplicar el mismo color pero en diferentes tonalidades, se te verá muy cool ;)
Seguimos con la versión 2/3
Ya te habrás dado cuenta de qué va la cosa, ¿verdad? Pues bien ahora elige dos colores. Recuerda que aquí puedes dedicarte una vez más a jugar con tu imagen y a crear looks que impacten. Lo más importante es que si no sabes hacerlo te centres en combinaciones más neutras o conocidas como el clásico camel-negro, blanco-azul marino, etc. De esas que se ven muy a menudo y que son aciertos seguros.
Y por último rizamos el rizo con la versión 3/3
Esto ya es versión “experta” y por supuesto que no te lo aconsejo si en los pasos anteriores te has visto un poco perdida o quizás sientas que estás demasiado anclada en combinaciones más clásicas o que aún no te atreves a experimentar con el color de la manera que te gustaría. Si este es tu caso te diré que en publicaciones posteriores te voy a dar trucos para que te sea más fácil hacerlo.
Reconozco que el uso del color te puede traer de cabeza pero una vez que lo dominas, por así decirlo, te puedo asegurar que es la herramienta más poderosa en cuanto a la hora de construir una imagen me refiero.
El color lo es todo. Con el color puedes influir hasta en la respiración o en frecuencia cardiaca de la persona que tienes en frente. El color emociona y cambia estados de ánimo pero ojo! no te dejes llevar por publicaciones en tono general, las mías incluidas, porque no son más que eso, pautas generales que se tendrá que ver de manera individual o personalizada qué se puede aplicar y cómo a tu imagen para que ésta, lejos de verse perjudicada, se ajuste a lo que realmente necesitas.
Por ello si estás en ese momento que te apetece experimentar con tu imagen y quieres conocer de qué manera el color puede ayudarte te recomiendo que tomes mi servicio “Color & Emoción” con él podrás conocer cómo mejorar y/o cambiar tu imagen a través de tu paleta de colores personalizada. Si tienes dudas puedes contactar conmigo, tienes el formulario de contacto en la página de inicio.
Nos vemos en el siguiente post y mientras tanto no te pierdas mi Instagram, ahí tendrás actualizaciones e historias diarias.
¡Qué tengas un buen día!
Un abrazo,