Cómo combinar colores: Círculo Cromático
En la anterior publicación del blog te hablaba de la famosa pero poco conocida Regla del Tercio, si no lo has leído te aconsejo que lo hagas antes de leer la de hoy ;) En ella te hablo de combinaciones de colores que todos conocemos pero que quizás no sabías muy bien ni cómo hacerlas ni a qué se debían.
Comenzamos así una serie de publicaciones sobre el color con las que pretendo AYUDARTE A COMBINAR LOS COLORES, sacarte de tu zona de Comfort y que descubras todo lo que el color puede hacer por tu imagen.
Si ya llevas tiempo por aquí sabrás que soy una enamorada del color, que potencio muchísimo el uso de esta gran herramienta y que creo firmemente que es la llave inicial más poderosa a la hora de construir (o arruinar) una imagen.
Si siempre digo que tu imagen comunica, el color para mí y dentro de esa imagen, son las palabras con las que construyes esas frases con las que te estás comunicando no sólo con el resto del mundo sino también contigo misma.
De ahí que insista en que es totalmente imprescindible que conozcas qué colores y tonalidades son las más adecuadas para ti en función de lo que quieras comunicar cada día al mundo. La manera de hacerlo es a través de un asesoramiento de colorimetria totalmente personalizado, como sabes mis asesoramientos se basan en el manejo de la teoría de las 12 Estaciones que es una de las más precisas en cuanto asesoramiento de imagen en colorimetria se refiere.
Para empezar a hablar de color es imprescindible que te presente al círculo cromático, seguramente ya lo conocerás, pero yo te voy a enseñar a jugar con él. ¡Empezamos!
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL CÍRCULO CROMÁTICO
Círculo Cromático
Cada color tiene su lugar en el círculo, esta disposición corresponde precisamente a la importancia y el origen de cada uno de estos colores. Siempre te voy a hablar bajo la teoría aditiva (la sustractiva la dejaré para otro momento) que es la que mayormente todo el mundo, de una manera más o menos intuitiva conoce.
Así pues, tenemos los COLORES PRIMARIOS (también, aunque raramente, los puedes ver bajo el nombre de colores Primitivos) Son como su propio nombre indica los principales y a partir de los cuales formaremos el resto de colores y tonalidades que conocemos. Se llaman primarios porque no se pueden obtener de ningún otro color.
Colores Primarios
Y están formados por el Rojo, el Azul y el Amarillo.
A partir de estos obtenemos los COLORES SECUNDARIOS, que son el resultado de mezclar los anteriores entre sí.
Colores Secundarios, así se forman:
Amarillo + Rojo = Naranja
Azul + Rojo = Morado
Azul + Amarillo = Verde
Le siguen los COLORES TERCIARIOS, que los obtienes al mezclar en partes iguales un color primario con su secundario. También los puedes encontrar como Colores Intermedios pero a mí me gusta llamarlos así para seguir con el orden de la lista ;)
Colores Terciarios
Puedes ver en el círculo su disposición y su nombre, de ahí saldrán todas las futuras tonalidades.
Una vez completado el círculo con estos colores diferenciamos dos formas de verlos. Los COLORES ANÁLOGOS y los COLORES COMPLEMENTARIOS.
Colores Complementarios
Un color complementario de otro es justo el que tiene enfrente. Por ejemplo, el complementario del amarillo es el violeta.
Colores Análogos
Los colores análogos de un color son los que tiene justo al lado. Por ejemplo, análogos del naranja serían el amarillo-naranja y el rojo-anaranjado.
y por último y para ayudarte a entender mejor el círculo cromático lo dividiremos entre COLORES CÁLIDOS y COLORES FRÍOS.
Colores Fríos y Cálidos
Se obtiene una división del círculo atendiendo a la temperatura de estas tonalidades.
Como ves el manejo del círculo cromático es imprescindible para las que nos dedicamos a la asesoría de imagen y para los que quieren usar el color para impactar con su imagen. No me cansaré de decir que esto va más allá de leer el Vogue o saber que hay de nuevo en Zara ;)
Nos vemos en el siguiente post y mientras tanto si quieres estar al día de lo que publico diariamente puedes seguirme en mi instagram ;) Por ahí también verás consejos de estilo.
Un abrazo,