3 Aspectos Clave para conseguir tu Armario Ideal

Esto de tener tu armario ideal suena a utopia, casi casi a serie de ciencia ficción porque imagínate el plan… Te levantas, te dispones a empezar tu día, vas al armario y TACHÁN! no hay dudas sobre qué ponerte, lo eliges en escasos segundos, te miras al espejo… Y VAS IDEAL!

Es que no te lo puedes creer! Ni tú ni nadie.

Y es que esto de tener un armario ideal suena más complejo de lo que verdaderamente es. Pero no te lo voy a negar, requiere tiempo, dedicación, constancia y esfuerzo por tu parte. Sin esto, Chao Pescao!

Te lo voy a resumir en tres puntos que obviamente dan mucho de sí y todos y cada uno de ellos son tratados en DEFINE TU ESTILO pero igualmente te los hago llegar de forma resumida porque constituyen la base para que empieces a armar tu armario ideal.

1.- A QUÉ TE DEDICAS Y QUÉ HACES.- Si llevas uniforme en el trabajo esto te será muy fácil pero si tienes que ir vestida con tu ropa tendrás que tener en cuenta en qué trabajas y cómo desarrollas tu trabajo. Me explico, imagínate una profesora de guardería acudiendo al trabajo en minifalda cuando se tiene que agachar veinte mil veces en su jornada laboral… no cuadra, verdad?

Lo de “qué haces” aquí cobra mucho sentido. Si llevas uniforme en el trabajo probablemente tendrás más que nunca tu armario dividido entre la ropa de trabajar y la de “socializar”. Piensa en los planes que sueles hacer normalmente y revisa las prendas que normalmente sueles llevar. ¿Hay alguna de esas prendas que podrías compartir para ambos ambientes?

2.- TU ESTILO.- Es que no me canso de repetir esto de “sé fiel a tu estiloy es que lo veo de continuo en las asesorías. Prendas que se han comprado “no sé muy por qué” y están ahí muertas de risa. Con muy pocas puestas o a veces, hasta con la etiqueta puesta. A mí me ha pasado y por eso te hablo desde mi experiencia personal y profesional. Si echas cuenta del dinero que te han costado esas prendas (ya sean que apenas te pones, que tienes muy pocas opciones para combinarlas dentro de tu armario o crees tenerlas o que siguen ahí con la etiqueta puesta) te llevarás las manos a la cabeza.

3.- LO QUÉ SÍ Y LO QUE NO .- Y sí, esto tiene que ver con aquellas prendas que no van contigo ni por estilo ni por color ni por forma. Y dirás qué pesada con esto! Pues “lo siento no lo siento” porque cuando sabes qué te queda bien lo llevas con flow y lo defiendes a muerte.

Y lo mismo pasa cuando vas de compras. Es que ni te paras a mirar percheros que ya de lejos huelen a muerte segura en tu armario. Compras con seguridad y te lo pones con confianza. No hay más secretos!

¿Acaso hay algo más bonito que verte y sentirte bien con tu imagen? Hay muy pocas cosas que reporten tanto bienestar inmediato y que afecten a todos los ámbitos de tu vida.

Si te apetece saber un poco más de qué manera podría ayudarte te invito a que agendes una sesión de valoración gratuita conmigo. Seré completamente sincera en sí puedo ayudarte o no. Y por supuesto sin ningún tipo de presión ni obligación a que posteriormente tomes alguno de mis servicios.

Espero haberte ayudado a construir tu armario ideal.

¡Nos vemos!


Anterior
Anterior

La chica de la camiseta de rayas

Siguiente
Siguiente

Asesoría de Imagen, ¿Qué se trabaja aquí?